Síntomas de la correa de distribución defectuosa y sus soluciones - ¡Se revelan los 6 principales!
Síntomas de una correa de distribución en mal estado
Una correa de distribución es uno de los componentes más cruciales de un motor. Si aparecen síntomas de una correa de distribución en mal estado, el rendimiento del motor puede disminuir.
Con una correa de distribución defectuosa, el sistema de rotación del árbol de levas y el cigüeñal no pueden funcionar en armonía. Como resultado, las válvulas del motor podrían fallar al abrirse y cerrarse según lo programado.
Aunque las correas de distribución son resistentes y eficientes, no duran mucho debido a que funcionan en entornos de alta temperatura y presión.
Identificar los síntomas de una correa de distribución en mal estado es vital si quieres que tu camión funcione de manera eficiente.
Problemas de la correa de distribución: síntomas de una correa de distribución en mal estado de la A a la Z
Antes de reemplazar una correa de distribución, debes primero notar los síntomas de desgaste. Estos incluyen lo siguiente:
1. Ruido de tic-tac o clic en el motor
Nunca asumas que un sonido de tic-tac o clic en el motor de tu camión indica una correa de distribución dañada. A menudo, esta correa utiliza un sistema de poleas que se conecta al cigüeñal y al árbol de levas.
El cigüeñal hace funcionar las bielas conectadas a los pistones en la cámara de combustión.
El árbol de levas alimenta las válvulas de la culata y el conjunto de balancines para suministrar combustible a la cámara de combustión. Después del proceso de combustión, los gases salen del motor a través del colector de escape.
Si la correa de distribución se desgasta, es posible que notes algún ruido de tic-tac o clic dentro del motor. Aún así, el sonido también puede indicar una baja presión de aceite.
2. Falta de encendido
Si una correa de distribución tiene daños irreparables, es posible que el motor se niegue a encender cuando giras la llave.
En su lugar, el motor de arranque puede responder pero no completar la acción porque la correa de distribución no puede hacer funcionar el sistema de cigüeñal y árbol de levas.
Una correa de distribución rota también significa que ya no puedes conducir tu auto. Si el motor se enciende, la correa de distribución podría romperse mientras el vehículo está en funcionamiento.
Y si eso ocurre, las varillas de empuje de la culata, las válvulas y los brazos de balancín podrían sufrir daños graves.
3. Fugas de aceite
¿Has notado que tu motor está perdiendo aceite? Si es así, revisa la cubierta de la correa de distribución en busca de signos de aflojamiento. Algunas tuercas y tornillos sujetan la cubierta de la correa de distribución.
Estos pueden aflojarse con el tiempo. Si la junta entre el motor y la cubierta de la correa de distribución comienza a desintegrarse, puede permitir que el aceite se filtre.
La fuga de aceite provoca que el motor se sobrecaliente, lo que desencadena otros problemas costosos.
4. El colector de escape emite humo negro y hace ruido
¿Has notado recientemente que el tubo de escape de tu vehículo emite mucho humo negro? Si es así, el problema podría estar relacionado con la correa de distribución.
El humo en exceso muestra que el motor está trabajando más duro de lo necesario para quemar el combustible, pero no está quemando todo.
Una mezcla de humos y combustible no quemado puede dañar el catalizador dentro del colector.
5. El medidor de RPM del camión actúa de manera diferente
Cada camión tiene sus RPM normales (revoluciones por minuto). Si has notado que tu medidor de RPM está actuando de manera diferente, la correa de distribución podría ser la causa.
Es probable que le falten dientes o que la correa esté rota. No te sorprendas si descubres que la correa de distribución no presenta signos de daño. Si ese es el caso, aún debes reemplazarla.
6. La correa de distribución parece desgarrada
Si inspeccionas la correa de distribución y notas que está desgastada y cansada, es hora de cambiarla. Una correa de distribución desgastada tendrá algunas pequeñas grietas.
Si las ignoras, se ampliarán y expondrán los hilos internos. A medida que la correa de distribución continúa agrietándose, los fragmentos podrían ingresar al motor.
Después de eso, el motor podría comenzar a fallar. No todos saben cómo verificar el estado de funcionamiento de una correa de distribución.
Por lo general, hay dos formas en las que los mecánicos pueden ver si una correa de distribución está en buen estado. Realizan una inspección visual o utilizan una pistola de sincronización.
Inspección visual
Afloja los dos tornillos que se utilizan para asegurar la cubierta de la correa de distribución. Después de eso, inspecciona la correa de distribución de cerca para ver si le faltan algunos de sus dientes o si tiene pequeñas o grandes grietas. La pérdida de dientes es la principal razón por la que una correa de distribución no funciona bien. Además, gira ligeramente la correa de distribución para ver si está suelta y hace ruido.
Pistola de sincronización
Después de conectar la luz de la pistola a los terminales de la batería, coloca el sensor inductor en el primer cable de la bujía. Luego, enciende el motor. Usa pintura brillante para marcar un punto en la polea. Cuando ilumines la luz de la pistola en la polea, mientras el motor está en funcionamiento, verifica la posición del área pintada. Si la marca se mantiene en un solo lugar, la correa de distribución está bien, y viceversa.
Soluciones para los síntomas de una correa de distribución en mal estado
Ruidos del motor
Inspecciona la correa de distribución de inmediato. Instala una correa de distribución nueva si no ves signos de daño pero has recorrido al menos 60,000 millas. Al mismo tiempo, verifica si el motor tiene otros problemas y repáralos.
El motor no arranca
Una correa de distribución suele ser la única razón por la que un motor puede negarse a encender. Sin embargo, no es la única causa posible y debes inspeccionarla para saber si está funcionando correctamente. Si no lo está, reemplaza la correa lo antes posible. Si no ves ningún daño en ella, permite que un mecánico experto te ayude a diagnosticar otros problemas del motor.
Fugas de aceite
Si notas aceite alrededor del motor, es una mala señal. Nuevamente, verifica si tu correa de distribución está funcionando correctamente utilizando cualquiera de los dos métodos recomendados. Si ha pasado mucho tiempo desde que cambiaste tu correa de distribución, reemplázala y verifica si el aceite sigue filtrándose.
Humo negro
Examina la correa de distribución para ver si presenta signos de daño y reemplázala. También verifica el sistema del colector para ver si el catalizador está en buen estado.
Medidor de RPM
Reemplaza tu correa de distribución si le faltan uno o más dientes. Además, cámbiala si tiene algunas pequeñas grietas o si parece estar en buen estado.
Aparenta estar desgastada
¿Notas daños físicos en la correa de distribución? No hay señal más directa que esta. Si encuentras pequeñas o grandes grietas, reemplaza la correa de distribución de inmediato.
Correa de transmisión vs. correa de distribución: comparación directa
Si conduces un camión o automóvil moderno, probablemente tenga una correa de transmisión y una correa de distribución. Pero, ¿son las dos correas similares o diferentes?
Son diferentes de las siguientes maneras:
Propósito
Una correa de distribución garantiza que el cigüeñal y el árbol de levas giren en sincronía. De esta manera, asegura que las dos partes actúen a tiempo.
En cambio, una correa de transmisión mueve diferentes accesorios del automóvil fuera del motor. Estos accesorios incluyen el alternador, la bomba de agua, la bomba de dirección asist