¿Por Qué Mi Coche Entra En Marcha Pero No Se Mueve? - ¡12 Causas con Soluciones!

¿Por qué mi automóvil se engrana pero no se mueve?

Cuando planeas un viaje y de repente el automóvil no se mueve, pero la marcha funciona, ¡es una situación desafortunada, ¿verdad? Pero, ¿por qué mi automóvil se engrana pero no se mueve?

En la mayoría de los casos, un automóvil no se moverá si tiene dificultades con la caja de cambios, el embrague, el combustible, el motor, el sensor, la ignición, el cuerpo de la válvula, el convertidor o una transmisión automática mal ajustada. Las condiciones ambientales como la lluvia o el clima frío también pueden considerarse factores adicionales para el problema. Debido a problemas de transmisión, es posible que también escuches ruidos inusuales. Por lo tanto, debes solucionar cualquiera de estos problemas para volver a poner en marcha el automóvil.

¿Qué significa cuando la palanca de cambios no se mueve?

Es posible que la falla del automóvil para moverse mientras su engranaje está funcionando se deba a un problema interno. Tu vehículo podría tener un sensor roto o una transmisión automática resbaladiza como la fuente del problema frecuente que, en última instancia, no acelerará o acelerará el automóvil lentamente. Por lo tanto, debes identificar correctamente la fuente subyacente del problema de tu vehículo.

¿Cuáles son las razones que causan la falla de la transmisión?

Los siguientes factores son las principales causas de la falla de transmisión:

-El vehículo no tiene potencia.

-La luz de verificación del motor de la transmisión o la luz de advertencia indica una falla.

-Las marchas tardan demasiado tiempo o te saltas algunas.

-Deslizamiento de la transmisión o revoluciones altas del motor.

-El nivel de líquido de transmisión es bajo.

-Fugas de líquido de transmisión.

-Filtro de transmisión obstruido.

-Problemas con el convertidor de par.

-Problemas de solenoide.

-Un olor a quemado indica un problema en la caja de cambios.

-Escucharás zumbidos, pitidos u otros sonidos extraños.

El automóvil no se mueve pero cambia de marcha: 12 causas y soluciones

Falla del sistema de embrague

En el centro del volante del motor, el sistema de embrague controla cómo el motor se conecta y desconecta con todo el sistema de transmisión. El disco de embrague, el cilindro maestro, el cilindro de liberación, el cojinete, la horquilla y la cubierta del embrague son los seis componentes que forman el sistema de embrague.

Un sistema de embrague defectuoso se identifica generalmente por un pedal de embrague débil, la incapacidad de mantener el embrague engranado, ruido de molienda o un olor a quemado.

Tu vehículo puede quedar parado si el embrague se rompe, ya que conecta la caja de cambios al motor. Tu automóvil puede quedar atascado en marcha atrás o en tercera marcha. Además, el disco de embrague desgastado del automóvil debido al uso repetido. Sin embargo, debes repararlo o reemplazarlo de inmediato.

Anillo sincronizador dañado

El objetivo principal del anillo sincronizador es conectar eficientemente el engranaje individual del vehículo. Descubrirás pequeños dientes donde la manga del cubo puede conectarse y causar el compromiso del anillo sincronizador. Si tu automóvil no se mueve, es probable que los anillos sincronizadores de cambio dentro de la transmisión estén rotos. Por lo tanto, es necesario realizar la reparación.

Problema de transmisión

Especialmente en el caso de un automóvil deportivo de carreras, la conducción agresiva puede hacer que la transmisión se desgaste más rápidamente. Asegúrate de diagnosticar el problema si sientes que tu transmisión se desliza o si tu automóvil se comporta de manera extraña.

Los automóviles modernos dependen de una computadora para indicarle a la transmisión cuándo cambiar de marcha según tus preferencias, y es posible que debas hacer que el sistema de la computadora sea inspeccionado en busca de códigos de error. La unidad de control del motor del vehículo, o ECU, controla la transmisión automática actual. La ECU utiliza factores como la velocidad del motor y la posición del acelerador para elegir cuándo cambiar la transmisión.

Nivel bajo de líquido de transmisión

Debido a una fuga, un mantenimiento deficiente, la intrusión de agua durante la conducción todoterreno o en entornos de inundación, niveles bajos de líquido de transmisión o niveles bajos de aceite, y condiciones de líquido de transmisión sucio, es posible que el nivel de líquido bajo cause deslizamiento de la transmisión o revoluciones excesivas del motor.

Cuando el cilindro esclavo está comprometido o presenta fugas, la presión del líquido disminuirá. Además, si el tubo se calienta, se vuelve arriesgado y puede indicar un fluido rojo.

Sin embargo, puedes verificar con una varilla de medición, rellenar el líquido de transmisión o buscar posibles fugas. Se recomienda revisar el aceite cada 30,000 y 60,000 millas para lubricación.

Filtro de transmisión obstruido

¿El automóvil no se mueve? ¿Revisas regularmente el filtro? Otro problema puede ser un filtro de aire dañado o un filtro de combustible bloqueado o obstruido. Cuando el indicador de temperatura detecta un sobrecalentamiento, se produce un bloqueo del filtro. Es posible que escuches un ruido de silbido y, en el peor de los casos, que conduzcas de manera errática hasta que se detenga.

En ese caso, es necesario mantener los contaminantes peligrosos fuera del sistema mediante el filtro de transmisión. Cuando no se cambia el filtro, los contaminantes peligrosos y los desechos se acumulan en su interior y obstruyen el filtro. Por lo tanto, cámbialo cada 30,000 millas o cada 2 años.

Dificultades en la entrega de aire y combustible

Cuando el combustible y el aire en el cilindro del motor se combinan de manera adecuada, el motor de tu automóvil puede quemar eficientemente su combustible. Para que el motor funcione sin problemas, necesitas suficiente aire y tu bomba de combustible debe suministrar suficiente gasolina.

Es posible que observes un regulador de presión de combustible defectuoso, un inyector de combustible restrictivo, un sistema de combustible defectuoso o deficiente, un sistema de filtración obstruido, un cuerpo de válvula defectuoso o sucio y un filtro de aire dañado. El mantenimiento es esencial para que el automóvil funcione correctamente.

Problema mecánico del motor

La compresión, la chispa y una mezcla de aire y combustible son necesarios para el motor de combustión interna de gas, donde el compresor funciona dentro del cilindro. La mezcla de aire y combustible se calienta por la presión, lo que también garantiza que la mezcla se encienda fácilmente mediante la bujía.

Las juntas de culata dañadas, los anillos de pistón, las paredes y los pistones del cilindro, problemas con la válvula y el tren de válvulas, problemas de correa de tiempo, problemas de cadena y baja compresión que interfieren con la aceleración son una parte bastante común de las fallas mecánicas del motor. Por lo tanto, antes de viajar, asegúrate de que el interior de tu automóvil esté en buen estado.

Restricciones del escape

Es posible que el sistema de control del motor esté funcionando de manera extraña. El objetivo principal del sistema de escape es expulsar los gases a través del motor y fuera del tubo de escape del vehículo.

Cuando el sistema de escape está obstruido y no puede ejecutar la expulsión de los gases, habrá demasiada presión inversa y los gases de escape pueden fluir hacia el motor a través de las válvulas en lugar de salir. Esto afecta la circulación del autom

Subir