Crédito Infonavit para Construir Casa: Guía Paso a Paso

credito-infonavit-para-construir-casa

¿Sueñas con construir la casa de tus sueños? Con el Crédito Infonavit para Construcción, puedes hacerlo realidad. Este financiamiento te ofrece la posibilidad de construir tu propia vivienda desde cero, adaptándola a tus necesidades y presupuesto.

Requisitos y Documentos

Para obtener un Crédito Infonavit para Construcción, debes cumplir con los siguientes requisitos y presentar la siguiente documentación:

Requisitos:

  • Ser derechohabiente activo del Infonavit con al menos 116 puntos.
  • No tener otro crédito Infonavit vigente.
  • Contar con un terreno propio o estar en proceso de adquirirlo.
  • Presentar el proyecto de construcción o ampliación autorizado por el municipio.

Documentos:

  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Comprobante de ingresos (talones de pago o estados de cuenta).
  • Escritura o título de propiedad del terreno.
  • Constancia de acreditación de uso de suelo habitacional.
  • Plano arquitectónico autorizado por un profesional.
  • Presupuesto detallado de obra.
  • Cotización de materiales de construcción.

Proceso de Solicitud

Una vez que cumples con los requisitos y reúnes los documentos necesarios, puedes iniciar el proceso de solicitud siguiendo estos pasos:

  1. Precalificación: Verifica tu elegibilidad en el sitio web del Infonavit o acudiendo a un Centro de Servicio Infonavit (CESI).
  2. Selección del Constructor: Elige un constructor registrado en el Infonavit o lleva a cabo la construcción por administración propia.
  3. Integración del Expediente: Reúne todos los documentos requeridos y preséntalos en un CESI o a través del portal web del Infonavit.
  4. Entrega del Expediente: Presenta el expediente completo para su revisión y evaluación.
  5. Evaluación y Autorización: El Infonavit revisará el expediente y realizará una visita técnica al terreno para verificar la factibilidad del proyecto.

Características del Crédito

El Crédito Infonavit para Construcción ofrece las siguientes características:

  • Monto del Crédito: Hasta el 90% del valor del terreno y la construcción.
  • Plazo: Hasta 30 años.
  • Tasa de Interés: Variable, según el monto y plazo del crédito.
  • Disposición del Crédito: Se entrega en parcialidades según el avance de la construcción.
  • Seguros: Incluye un seguro de daños y uno de vida.

Beneficios

Construir tu casa con un Crédito Infonavit te brinda los siguientes beneficios:

  • Financiamiento a largo plazo con tasa de interés fija.
  • Flexibilidad en el diseño y construcción de tu vivienda.
  • Supervisión y garantía por parte del Infonavit.
  • Posibilidad de utilizar el subsidio federal para la vivienda (FONHAPO).

Recomendaciones

Para aprovechar al máximo tu Crédito Infonavit para Construcción, te recomendamos:

  • Planificar cuidadosamente el presupuesto y el proyecto de construcción.
  • Comparar precios y elegir un constructor confiable.
  • Supervisar regularmente el avance de la obra y cumplir con los plazos establecidos.
  • Mantener una buena relación con el Infonavit para facilitar el proceso de revisión y desembolso del crédito.

Puntos Clave para Obtener un Crédito INFONAVIT para Construcción

Categoría Puntos
Requisitos - Ser derechohabiente activo con al menos 116 puntos
- No tener otro crédito INFONAVIT vigente
- Contar con terreno propio o en proceso de adquisición
- Presentar proyecto de construcción autorizado
Proceso de Solicitud - Precalificación en portal o CESI
- Selección de constructor registrado
- Integración y entrega de expediente
- Evaluación y autorización
Características del Crédito - Monto: hasta el 90% del valor de terreno y construcción
- Plazo: hasta 30 años
- Tasa de interés: variable
- Disposición: parciales según avance de obra
- Seguros: daños y vida
Beneficios - Financiamiento a largo plazo
- Flexibilidad en diseño y construcción
- Supervisión y garantía
- Posible subsidio federal
Recomendaciones - Planificar presupuesto y proyecto
- Comparar precios y elegir constructor confiable
- Supervisar avance de obra y cumplir plazos
- Mantener buena relación con INFONAVIT

¿Cuáles son los requisitos para obtener un crédito INFONAVIT para construir una casa?

Debes ser derechohabiente activo con al menos 116 puntos, no tener otro crédito INFONAVIT vigente, contar con un terreno propio o en proceso de adquisición, y presentar un proyecto de construcción autorizado por el municipio.

¿Cómo solicito un crédito INFONAVIT para construcción?

Puedes precalificarte en el portal del INFONAVIT, seleccionar un constructor registrado, integrar el expediente con los documentos requeridos y presentarlo en un Centro de Servicio INFONAVIT (CESI).

¿Cuál es el monto máximo que puedo obtener con un crédito INFONAVIT para construcción?

Hasta el 90% del valor del terreno y la construcción, con un límite máximo de 2,4 millones de pesos.

¿Qué plazo tengo para pagar el crédito INFONAVIT para construcción?

Hasta 30 años.

¿Qué tasa de interés se aplica a los créditos INFONAVIT para construcción?

Tasa de interés variable, según el monto y plazo del crédito.

¿Es posible utilizar el subsidio FONHAPO con un crédito INFONAVIT para construcción?

Sí, es posible utilizar el subsidio FONHAPO para reducir el monto del crédito.

¿Qué recomendaciones debo seguir al construir con un crédito INFONAVIT?

Planificar cuidadosamente el presupuesto y el proyecto de construcción, elegir un constructor confiable, supervisar el avance de la obra y cumplir con los plazos establecidos.

Subir