Cómo vender importados legalmente: Guía paso a paso
El comercio internacional ofrece oportunidades lucrativas, pero navegar por las leyes y regulaciones puede ser complicado. Para garantizar la legalidad y el éxito de tu negocio de importación, sigue esta guía paso a paso sobre cómo vender importados legalmente.
1. Registra tu negocio
- Determina la estructura comercial adecuada (por ejemplo, LLC, corporación).
- Registra tu empresa con las autoridades locales y estatales.
- Obtén un Número de Identificación del Empleador (EIN) del IRS.
2. Obtén una licencia de importación
- Licencia de importación general (GIL): Permite importar la mayoría de los productos a EE. UU.
- Licencia de importación específica: Requerida para importar ciertos productos regulados (por ejemplo, armas, alimentos).
- Solicita una licencia al Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU.
3. Clasifica tus productos
- Determina el número del Sistema Armonizado (HS) de tus productos.
- Esto ayuda al CBP a identificar y gravar tus mercancías correctamente.
- Utiliza el Arancel de los Estados Unidos para buscar los números HS.
4. Determina los aranceles y tarifas
- Los aranceles son impuestos sobre los bienes importados.
- Las tarifas pueden variar según el producto, el país de origen y los acuerdos comerciales.
- Utiliza el Programa de Aranceles y Comercio Automatizado (ACTAS) del CBP para calcular los aranceles.
5. Valora tus importaciones
- El valor en aduana es la base para calcular los aranceles.
- Existen varios métodos de valoración, como el valor de transacción o el valor de construcción.
6. Prepara la documentación
- Factura comercial: Información detallada sobre los productos, cantidades y precios.
- Lista de empaque: Lista de los productos y sus cantidades.
- Certificado de origen: Prueba de que los productos son de un país específico.
- Otros documentos: Pueden ser necesarios según el producto (por ejemplo, certificados de salud, certificados de prueba).
7. Envía tus mercancías
- Contrata a un transportista internacional para enviar tus productos.
- Proporciona al transportista la documentación requerida.
- El transportista te notificará cuando las mercancías lleguen al puerto de entrada de EE. UU.
8. Despacha tus mercancías
- Entrada: Presenta la documentación necesaria en el CBP.
- Liquidación: El CBP revisa la documentación y determina los aranceles e impuestos finales.
- Pago: Paga los aranceles y tarifas adeudados.
- Liberación: El CBP libera las mercancías para su entrada en los EE. UU.
Consejos adicionales
- Mantente actualizado sobre los cambios en las leyes y regulaciones de importación.
- Trabaja con un agente de aduanas para garantizar el cumplimiento.
- Familiarízate con los acuerdos comerciales internacionales.
- Considera obtener un seguro de carga para proteger tus mercancías durante el envío.
- Respeta los derechos de propiedad intelectual y evita importar productos falsificados.
Tabla de
Punto Clave | |
---|---|
Comprender el panorama tecnológico | Mantenerse actualizado sobre las tendencias y los nuevos desarrollos. |
Adoptar tecnologías transformadoras | Explorar la IA, la computación en la nube y el IoT para potenciar las operaciones comerciales. |
Abordar las implicaciones éticas | Considerar las consecuencias éticas de las tecnologías emergentes y abogar por regulaciones responsables. |
Aprovechar los beneficios de la computación en la nube | Utilizar la nube para mejorar la escalabilidad, la eficiencia y la reducción de costos. |
Adoptar la conectividad del IoT | Implementar dispositivos IoT para mejorar la automatización, la eficiencia y la toma de decisiones. |
Prepararse para 5G | Invertir en infraestructura 5G para aprovechar sus velocidades y capacidades mejoradas. |
Priorizar la seguridad y la privacidad | Implementar medidas de seguridad para proteger los datos y la privacidad en todas las tecnologías emergentes. |
Mantenerse informado | Participar en eventos de la industria, leer publicaciones y conectarse con expertos para mantenerse al tanto de las últimas tendencias. |
Considerar las implicaciones sociales | Comprender el impacto potencial de las tecnologías emergentes en la sociedad y abordar las preocupaciones éticas. |
Invertir en capacitación | Capacitar a la fuerza laboral sobre las nuevas tecnologías para impulsar la innovación y la competitividad. |