Cómo Tramitar mi Crédito Infonavit para Comprar una Casa
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece créditos a trabajadores para que puedan adquirir una vivienda digna. Si estás pensando en comprar una casa y quieres utilizar tu crédito Infonavit, aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
Requisitos para Tramitar el Crédito
Para ser elegible para un crédito Infonavit, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser trabajador formal con relación laboral vigente.
- Tener al menos 116 puntos en la Subcuenta de Vivienda.
- No haber recibido un crédito Infonavit con anterioridad.
- No estar en proceso de otro crédito hipotecario.
Pasos para Tramitar el Crédito
- Precalificación: Verifica tu capacidad de crédito y el monto aproximado que puedes obtener.
- Elige una Vivienda: Busca una casa que cumpla con tus necesidades y presupuesto.
- Precalificación de la Vivienda: El Infonavit revisará la propiedad para verificar que cumple con los requisitos de habitabilidad y seguridad.
- Firma de Contrato de Compraventa: Firma un contrato con el vendedor de la vivienda, acordando el precio y las condiciones de la venta.
- Solicitud Formal del Crédito: Presenta la solicitud formal del crédito Infonavit.
- Autorización del Crédito: El Infonavit evaluará tu solicitud y te notificará si has sido aprobado o no.
- Firma de Escrituras: Una vez aprobado el crédito, firma las escrituras de la propiedad.
- Disposición del Crédito: El Infonavit te otorgará el crédito y lo depositará en tu cuenta.
- Pago del Crédito: Realiza los pagos mensuales de acuerdo al plazo y monto establecidos en tu contrato.
Beneficios del Crédito Infonavit
- Tasas de interés preferenciales.
- Plazos de hasta 30 años.
- Posibilidad de utilizar tu Subcuenta de Vivienda como enganche.
- Seguro de vida y daños a la propiedad incluidos en el pago mensual.
Recomendaciones
- Planifica con anticipación y ahorra para el enganche.
- Compara diferentes opciones de vivienda y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Revisa cuidadosamente el contrato de compraventa antes de firmarlo.
- Mantén un buen historial crediticio para mejorar tus posibilidades de aprobación.
- Infórmate sobre los diferentes tipos de créditos Infonavit y elige el que mejor se adapte a tu situación.
Tramitar un crédito Infonavit es un proceso sencillo que te permite adquirir una vivienda digna. Siguiendo estos pasos, podrás hacer realidad el sueño de tener tu propia casa.
Puntos Clave | |
---|---|
Lee el contenido atentamente | Identifica los conceptos, problemas, principios y ejemplos clave. |
Toma notas | Resume los puntos principales y destaca las palabras clave y las frases importantes. |
Estructura tu tabla | Crea una tabla con columnas para los puntos relevantes y sus descripciones. |
Prioriza los puntos | Organiza los puntos en orden de importancia o relevancia. |
Busca patrones y conexiones | Identifica los puntos que se relacionan entre sí o apoyan las ideas centrales. |
Usa palabras concisas | Resume los puntos en frases cortas y concisas. |
Revisa y edita | Revisa tu tabla para asegurarte de que es clara, completa y fácil de leer. |
¿Cómo puedo tramitar mi crédito Infonavit para comprar una casa?
¿Qué requisitos debo cumplir?
- Ser derechohabiente del Infonavit
- Contar con el tiempo mínimo de cotización (116 semanas)
- Tener un ingreso estable
- No estar en situación de morosidad con el Infonavit
- Cumplir con el puntaje mínimo requerido
¿Cuáles son los tipos de crédito Infonavit?
- Crédito Tradicional
- Crédito Cofinavit
- Crédito Seguro
¿Cómo puedo solicitar el crédito?
- Acudir a un Centro de Servicio Infonavit (CESI)
- Llamar al Infonatel (9171 5050)
- Realizar el trámite en línea a través del portal del Infonavit (https://portalmx.infonavit.org.mx/)
¿Cuáles son los pasos para tramitar el crédito?
- Precalificarse para conocer el monto de crédito disponible
- Elegir una casa que cumpla con los requisitos del Infonavit
- Presentar la documentación requerida
- Firmar la solicitud de crédito
- Esperar la aprobación del crédito
¿Qué documentos debo presentar?
- Identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional)
- Comprobante de domicilio
- Historial crediticio
- Comprobantes de ingresos
- Documentos de la vivienda (escritura, avalúo, constancia de no adeudo)