¿Cómo sacar dinero de mi Afore Coppel por desempleo?

como-puedo-sacar-dinero-de-mi-afore-coppel-por-desempleo

Si te encuentras desempleado y necesitas acceder a parte de tus ahorros para el retiro, puedes solicitar un retiro parcial de tu Afore Coppel. Este artículo te guiará a través del proceso, los requisitos y las consecuencias de realizar un retiro parcial.

Requisitos para solicitar un retiro parcial por desempleo

Para calificar para un retiro parcial por desempleo de tu Afore Coppel, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber cotizado al menos dos años en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
  • Estar desempleado por más de 45 días naturales.
  • Haber realizado al menos tres aportaciones voluntarias en los últimos cinco años.

Monto disponible para retiro

El monto máximo que puedes retirar es el 10% del saldo acumulado en tu Subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV). Sin embargo, hay un límite máximo de 10 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente en el momento del retiro.

Proceso de solicitud

Puedes solicitar un retiro parcial por desempleo a través de los siguientes canales:

  • Acudiendo a una sucursal de Afore Coppel.
  • Llamando al Centro de Atención Telefónica.
  • Realizando el trámite en línea a través del portal de Afore Coppel.

Deberás presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Documento que acredite tu desempleo (por ejemplo, carta de despido)

Descuentos y consecuencias

Los retiros parciales están sujetos a una comisión por parte de Afore Coppel y a un descuento del 20% por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Además, los retiros parciales afectan el monto de la pensión que recibirás en el momento de la jubilación.

Consideraciones adicionales

  • Solo puedes realizar un retiro parcial cada cinco años.
  • Los ahorros retirados no se pueden volver a depositar en la Afore.
  • Realiza retiros parciales de manera responsable y solo cuando sea estrictamente necesario.

Antes de solicitar un retiro parcial, considera cuidadosamente las consecuencias y asegúrate de que sea la mejor opción para tu situación financiera. Recuerda que tus ahorros para el retiro están destinados a garantizar tu bienestar financiero en el futuro.

Consejo Punto clave
Elegibilidad Haber cotizado al menos 2 años, estar desempleado >45 días y tener al menos 3 aportaciones voluntarias en los últimos 5 años.
Monto disponible Máximo de 10% del saldo de la Subcuenta RCV, con límite de 10 UMA.
Proceso de solicitud Acudir a una sucursal, llamar por teléfono o realizar el trámite en línea.
Descuentos Comisión de Afore Coppel y descuento del 20% por ISR (SAT).
Consecuencias Afecta el monto de la pensión y solo se puede realizar un retiro cada 5 años.
Consideraciones Realizar retiros responsables y solo cuando sea necesario.

Preguntas frecuentes sobre el retiro de Afore Coppel por desempleo

¿Puedo retirar dinero de mi Afore Coppel si estoy desempleado?

Sí, puedes realizar un retiro parcial de hasta el 10% de tu Subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV), si cumples con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos dos años cotizando en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
  • Estar desempleado por más de 45 días naturales.
  • Haber realizado al menos tres aportaciones voluntarias en los últimos cinco años.

¿Cuánto puedo retirar de mi Afore Coppel?

El monto máximo que puedes retirar es el 10% del saldo acumulado en tu Subcuenta RCV, con un límite máximo de 10 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente en el momento del retiro.

¿Cómo solicito un retiro parcial de mi Afore Coppel?

Puedes solicitar un retiro parcial a través de los siguientes canales:

  • Acudiendo a una sucursal de Afore Coppel.
  • Llamando al Centro de Atención Telefónica.
  • Realizando el trámite en línea a través del portal de Afore Coppel.

Recuerda presentar la documentación requerida, como tu identificación oficial, comprobante de domicilio y un documento que acredite tu desempleo.

¿Qué impuestos debo pagar por retirar dinero de mi Afore Coppel?

Los retiros parciales están sujetos a una comisión por parte de Afore Coppel y a un descuento del 20% por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

¿Puedo realizar varios retiros parciales de mi Afore Coppel?

Solo se puede realizar un retiro parcial cada cinco años. Considera que los retiros parciales afectan el monto de la pensión que recibirás en el momento de tu jubilación.

Subir