Cómo eliminar compras ocultas en iPhone

Las compras ocultas pueden ser una sorpresa desagradable en tu factura mensual. Si sospechas que se han realizado compras no autorizadas en tu iPhone, sigue estos pasos para eliminarlas:

Paso 1: Revisar el historial de compras

  • Abre la App Store y toca tu foto de perfil.
  • Selecciona Nombre, ID de Apple, Suscripciones.
  • Revisa el Historial de compras para identificar cualquier compra sospechosa.

Paso 2: Cancelar suscripciones desconocidas

  • Si encuentras alguna suscripción que no reconoces, selecciónala y toca Cancelar suscripción.
  • Confirma la cancelación y se detendrán los cargos recurrentes.

Paso 3: Solicitar un reembolso

  • Si se ha realizado una compra no autorizada, puedes solicitar un reembolso a Apple.
  • Ve a reportproblem.apple.com e inicia sesión con tu ID de Apple.
  • Selecciona la compra en cuestión y sigue las instrucciones para enviar una solicitud de reembolso.

Paso 4: Revisar las compras en familia

  • Si compartes tu ID de Apple con familiares, es posible que ellos hayan realizado las compras.
  • Ve a Ajustes > ID de Apple > Compras en familia.
  • Revisa la actividad reciente para ver si hay compras realizadas por otros miembros de la familia.

Paso 5: Deshabilitar las compras dentro de la aplicación

  • Para evitar compras ocultas en el futuro, puedes deshabilitar las compras dentro de la aplicación en tu iPhone:
    • Ve a Ajustes > Tiempo de uso.
    • Toca Restricciones de contenido y privacidad.
    • Selecciona Compras en la aplicación y elige No permitir.

Paso 6: Contactar con el soporte de Apple

  • Si no puedes resolver el problema por tu cuenta, ponte en contacto con el soporte de Apple:
    • Llama al 1-800-MY-APPLE (1-800-692-7753).
    • Visita el sitio web de Soporte de Apple en https://support.apple.com/contact.

Eliminar compras ocultas en tu iPhone es un proceso sencillo pero importante. Siguiendo los pasos descritos anteriormente, puedes identificar y detener los cargos no autorizados, solicitar reembolsos y evitar futuras compras no deseadas. Al tomar medidas proactivas, puedes proteger tu cuenta y evitar sorpresas financieras desagradables.

como-eliminar-compras-ocultas-en-iphone

Puntos clave
1. Identifica los puntos más relevantes: Lee atentamente el contenido y subraya o resalta los puntos principales.
2. Organiza los puntos en categorías: Agrupa los puntos relacionados en categorías como "Contexto", "Puntos clave", "Implicaciones", etc.
4. Resume los puntos clave: Describe brevemente cada punto clave en la columna "Detalles".
5. Revisa y edita: Revisa tu tabla para asegurarte de que los puntos clave estén claros, concisos y bien organizados.
6. Incluye información adicional: Agrega información de contexto o ejemplos para apoyar los puntos clave.
7. Utiliza encabezados y subencabezados: Divide la tabla en secciones usando encabezados y subencabezados para mejorar la legibilidad.
8. Cita tus fuentes: Si utilizas información de fuentes externas, cita correctamente las fuentes en la parte inferior de la tabla.
9. Comparte tu tabla: Exporta o copia la tabla en un formato que se pueda compartir fácilmente con otros.
10. Mantén tu tabla actualizada: Revisa y actualiza tu tabla periódicamente para asegurarte de que refleje la información más reciente.

Preguntas frecuentes sobre cómo eliminar compras ocultas en iPhone

¿Cómo identifico compras ocultas en mi iPhone?

Revisa tu historial de compras en la App Store para detectar cargos no reconocidos. También puedes verificar los registros bancarios o de tarjetas de crédito en busca de transacciones inusuales.

¿Cómo cancelo suscripciones ocultas?

Ve a Ajustes > [tu nombre] > Suscripciones y cancela las suscripciones no deseadas. También puedes cancelarlas directamente en la App Store.

¿Puedo obtener un reembolso por compras ocultas?

Ponte en contacto con el equipo de soporte de Apple para solicitar un reembolso. Proporciona evidencia de la compra oculta, como capturas de pantalla o extractos bancarios.

¿Cómo evito compras ocultas en el futuro?

  • Habilita la autenticación de dos factores para tu ID de Apple.
  • Utiliza una contraseña segura y única para tu ID de Apple.
  • Evita compartir tu ID de Apple o contraseña con otras personas.
  • Desactiva las compras en la aplicación para menores o limita las compras con una contraseña.
  • Supervisa regularmente tu historial de compras y tus registros bancarios.

Subir