Agentes Capacitadores Externos (ACE) STPS: Todo lo que Necesitas Saber
¿Qué son los Agentes Capacitadores Externos (ACE)?
Los ACE son instituciones y profesionales autorizados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para brindar capacitación y adiestramiento a empresas y trabajadores.
Requisitos para Registrarse como ACE
Para registrarse como ACE, es necesario:
- Cumplir con los requisitos legales establecidos por la STPS.
- Presentar la solicitud de registro junto con la documentación requerida, como identificación, escolaridad y comprobantes de formación.
- Pagar las cuotas correspondientes (gratuitas para instituciones públicas).
Funciones de los ACE
Los ACE pueden:
- Ofrecer cursos de capacitación autorizados por la STPS.
- Expedir constancias de competencias o habilidades laborales (DC-3) a trabajadores de empresas que los hayan contratado.
Regulación y Supervisión
La STPS autoriza y registra a los ACE, pero no certifica sus conocimientos ni avala la calidad de sus servicios. Las empresas son responsables de contratar ACE autorizados y evaluar la calidad de la capacitación.
Beneficios de Contratar un ACE
Contratar un ACE ofrece varios beneficios para las empresas, entre ellos:
- Cumplimiento de la normatividad laboral.
- Mejora de las habilidades y competencias de los trabajadores.
- Mayor productividad y eficiencia.
- Reducción de accidentes y riesgos laborales.
Responsabilidades de las Empresas
Las empresas tienen la responsabilidad de:
- Contratar ACE autorizados por la STPS.
- Evaluar la calidad de la capacitación brindada.
- Garantizar que los trabajadores reciban capacitación adecuada.
Denuncias de Irregularidades
En caso de irregularidades o incumplimiento por parte de los ACE o servidores públicos, las empresas y trabajadores pueden presentar quejas ante la STPS.
Consejos para Elegir un ACE
Al elegir un ACE, es recomendable considerar:
- Su autorización y registro ante la STPS.
- La experiencia y trayectoria en el área de capacitación.
- La calidad de los instructores y materiales utilizados.
- Los costos y condiciones de servicio.
Siguiendo estos consejos, las empresas pueden contratar ACE capacitados y confiables para mejorar las habilidades de sus trabajadores y cumplir con las normativas laborales.
Consejos para Agentes Capacitadores Externos (ACE)
Consejo | Punto Clave |
---|---|
Cumplir con los requisitos de registro | Asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos por la STPS. |
Presentar documentación completa | Reunir y presentar toda la documentación requerida para el registro como ACE. |
Pagar las cuotas correspondientes | Cubrir las cuotas de registro, que son gratuitas para instituciones públicas. |
Impartir cursos autorizados | Ofrecer únicamente cursos de capacitación aprobados por la STPS. |
Expedir constancias de competencias | Emitir constancias de competencias solo a trabajadores contratados por empresas. |
No brindar capacitación al público en general | Evitar impartir capacitación a individuos que no estén afiliados a una empresa contratante. |
No otorgar certificados académicos | Los ACE no están autorizados para emitir certificados académicos. |
Evaluar la calidad de la capacitación | Asegurarse de brindar capacitación de alta calidad que cumpla con los estándares establecidos. |
Responder a quejas | Responder de manera oportuna y profesional a cualquier queja presentada contra el ACE. |
Preguntas Frecuentes sobre Agentes Capacitadores Externos STPS
¿Qué son los Agentes Capacitadores Externos (ACE)?
Los ACE son instituciones o individuos autorizados por la STPS para brindar servicios de capacitación y adiestramiento a empresas y trabajadores.
¿Quién puede registrarse como ACE?
Las instituciones, escuelas, organismos especializados e instructores independientes que cumplan con los requisitos de la STPS, como escolaridad, formación como instructor y documentación legal.
¿Cómo se registran los ACE?
Presentando la solicitud de registro (formato DC-5) y la documentación requerida ante la STPS, junto con el pago de las cuotas correspondientes.
¿Cuáles son las funciones de los ACE?
- Impartir cursos de capacitación y adiestramiento autorizados por la STPS.
- Expedir constancias de competencias o habilidades laborales (DC-3) a trabajadores contratados por empresas.
¿Qué no pueden hacer los ACE?
- Brindar capacitación al público en general.
- Otorgar certificados académicos.
¿Quién regula y supervisa a los ACE?
La STPS autoriza y registra a los ACE, pero no certifica sus conocimientos ni avala la calidad de la capacitación brindada. Las empresas son responsables de evaluar la calidad de la capacitación recibida.